Desde nuestro compromiso ético, contribuir con apoyos y oportunidades a que cada Persona con Discapacidad Intelectual y su familia puedan desarrollar su Proyecto de Calidad de Vida y promover su inclusión como ciudadano de pleno derecho en una sociedad más justa y solidaria.
Una Organización donde los clientes pueden desarrollar sus planes de vida individuales desde la participación comunitaria; que respeta y defiende la dignidad de las personas y promueve una visión positiva de la discapacidad; comprometida con la normalización e inclusión social, que añade valor y enriquece el entorno; capaz de generar confianza; una organización cualificada, donde los profesionales son valorados y pueden participar en las decisiones; una organización eficiente, conocida y valorada por la calidad de sus servicios.
Los valores que CEPER considera que deben formar parte de su Código Ético son los siguientes: